PPE
Qué es una plataforma educativa y para qué sirve?
Una plataforma educativa es un sitio web creado para desarrollar actividades relacionadas con la educación y el aprendizaje.
Son espacios donde docentes y formadores pueden compartir los contenidos online de sus cursos… y mucho más que eso. Las plataformas educativas suelen incluir una serie de herramientas para facilitar la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, chat online y sistemas de mensajería interna, posibilidad de monitorizar los avances de quienes aprenden o recursos para favorecer el trabajo en equipo, entre otras características.
¿Cuáles son los beneficios de una plataforma virtual educativa?
1. Facilitar la difusión y el acceso a los contenidos educativos. Las plataformas educativas facilitan el e-learning, es decir, el aprendizaje desde cualquier lugar con conexión a internet. Solo hace falta un dispositivo conectado a la red para acceder a los contenidos, que están disponibles en tiempo real. Gracias a las plataformas virtuales, se eliminan muchas barreras. Todo es más sencillo si puedes aprender desde casa, y además se ahorra tiempo y dinero.
2. Reducir tiempos y costes en la creación de contenido educativo, al no tener que imprimir los materiales. ¡Y también es más ecológico!
3. Potenciar y agilizar la comunicación entre docentes y estudiantes: enviar un mensaje instantáneo, un correo electrónico o participar en un foro con las personas que forman parte del grupo de aprendizaje es fácil y rápido.
4. Hacer posible el seguimiento de los avances de quienes aprenden, mediante la monitorización de sus interacciones con los contenidos.
5. Permitir presentar los materiales de forma interactiva y mucho más atractiva para el alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario